La Lavandula multifida, conocida comúnmente como lavanda egipcia, lavanda de hoja dividida o fernleaf lavender, es una especie única dentro del género Lavandula, apreciada por su follaje finamente dividido, su floración prolongada y su alta tolerancia a climas cálidos y secos.
Aunque no es tan conocida como la lavanda angustifolia, esta especie está ganando popularidad entre paisajistas y jardineros que buscan una lavanda ornamental, resistente y poco exigente en mantenimiento.
Origen y distribución
Lavandula multifida es originaria del Mediterráneo occidental y norte de África, especialmente en zonas cálidas y áridas. Su nombre proviene del latín «multifida», que hace referencia a sus hojas «muchas veces divididas», un rasgo distintivo que la diferencia de otras lavandas.
Hoy en día se cultiva ampliamente en jardines de clima seco, regiones costeras e incluso en interiores bien iluminados.
Características botánicas
- Nombre científico: Lavandula multifida
- Familia: Lamiaceae
- Altura: 40 a 80 cm
- Follaje: Gris plateado, muy dividido, con forma de helecho o pluma (de ahí su apodo «fernleaf lavender»)
- Flores: Azul violáceas, en espigas largas sobre tallos delgados
- Aroma: Fresco y alcanforado, más fuerte que el de la lavanda inglesa
- Floración: Prolongada, puede florecer casi todo el año en climas cálidos
Diferencias con otras lavandas
Característica | L. multifida | L. angustifolia | L. stoechas |
---|---|---|---|
Hoja | Muy dividida, tipo helecho | Estrecha, lineal | Ovalada o lanceolada |
Aroma | Fuerte, fresco, algo medicinal | Dulce y floral | Intenso, resinoso |
Clima ideal | Cálido y seco | Templado a frío | Mediterráneo cálido |
Uso principal | Ornamental y aromático | Cosmética, infusiones | Ornamental y medicinal |
Ventajas y beneficios
🌿 Valor ornamental
La forma de sus hojas le da un aspecto tropical y exótico que la distingue de otras lavandas. Es perfecta para borduras, rocallas, macetas decorativas y jardines xerófitos.
🌿 Aroma intenso
Aunque su olor no es tan dulce como el de la lavanda inglesa, tiene un aroma penetrante y medicinal, ideal para ambientar espacios exteriores y ahuyentar insectos.
🌿 Atracción de polinizadores
Sus flores son una fuente de néctar para abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos, fomentando la biodiversidad en el jardín.
🌿 Resistencia al calor y la sequía
Se adapta muy bien a zonas cálidas y con escasez de agua, siendo ideal para jardines sostenibles y de bajo mantenimiento.
Cuidados y cultivo
Lavandula multifida es una planta de bajo mantenimiento, siempre que se le ofrezcan las condiciones adecuadas:
- ☀️ Exposición: Necesita pleno sol para desarrollarse correctamente.
- 🌱 Suelo: Ligero, arenoso y muy bien drenado. No tolera suelos pesados ni encharcados.
- 💧 Riego: Moderado. Deja secar el sustrato entre riegos. Tolera bien la sequía.
- ✂️ Poda: Se recomienda podar ligeramente después de la floración para estimular un crecimiento más denso.
- 🌡️ Temperatura: Prefiere climas cálidos. En climas fríos puede cultivarse en maceta y resguardarse en invierno.
Usos más comunes
- Jardines secos o mediterráneos
- Diseños de bajo consumo hídrico
- Macetas para terrazas o balcones soleados
- Repelente natural de insectos
- Aromaterapia y decoración seca (aunque no es la más usada en perfumería)
Consideraciones finales
La Lavandula multifida es una opción excelente si buscas una lavanda diferente, llamativa y resistente. Su follaje plumoso, su aroma fresco y su capacidad de florecer en condiciones duras la convierten en una planta ideal para jardines modernos, sostenibles y de bajo mantenimiento.
No solo embellece con su presencia, sino que también aporta valor ecológico al atraer polinizadores y funcionar como repelente natural.