La lavanda es una planta aromática popular por su fragancia única, propiedades terapéuticas y belleza estética. Sin embargo, existen varias tipos de lavanda que varían en forma, tamaño, aroma y características de crecimiento. Cada tipo tiene su propio encanto y aplicación, tanto en jardinería como en aromaterapia y cosmética. En este artículo, exploraremos las variedades de lavanda, sus características y te ayudaremos a descubrir cuál es la que huele más.
1. Tipos de Lavanda: Variedades y Características Principales
Existen varios tipos de lavanda, cada uno con sus propias características que pueden influir en cómo se cultivan o utilizan. A continuación, te presentamos las principales variedades de lavanda.
1.1 Lavanda Angustifolia (Lavanda Inglesa)
La lavanda angustifolia, conocida comúnmente como lavanda inglesa, es una de las variedades más populares y versátiles. Esta lavanda es conocida por su delicado aroma y flores compactas que varían entre el morado y el azul.
Características:
- Altura: Generalmente alcanza entre 30 a 60 cm de altura.
- Aroma: Su aroma es suave y dulce, lo que la hace ideal para la producción de aceites esenciales utilizados en aromaterapia.
- Usos: Es comúnmente utilizada en infusiones, aceites esenciales y en la fabricación de productos cosméticos.
1.2 Lavanda Stoechas (Lavanda Francesa)
La lavanda stoechas, también conocida como lavanda francesa, es fácilmente identificable por sus flores que tienen una especie de «orejas» que sobresalen de los pétalos. Esta variedad tiene una floración más duradera y suele crecer en regiones más cálidas.
Características:
- Altura: Puede alcanzar hasta 1 metro de altura.
- Aroma: Tiene un aroma más fuerte y ácido en comparación con la lavanda angustifolia.
- Usos: Es muy apreciada en jardinería y en la fabricación de aceites esenciales.
1.3 Lavanda Latifolia (Espliego)
La lavanda latifolia, o espliego, es una de las variedades de lavanda más resistentes. Se encuentra principalmente en regiones de mayor altitud y es conocida por su capacidad para soportar climas más extremos.
Características:
- Altura: Generalmente crece hasta 1 metro de altura.
- Aroma: Su aroma es más fuerte y más herbal, con notas de eucalipto.
- Usos: Esta variedad es utilizada principalmente en la producción de aceites esenciales que se emplean en aplicaciones terapéuticas.
1.4 Lavandin (Lavanda Híbrida)
El lavandin es el resultado del cruce entre Lavandula angustifolia y Lavandula latifolia. Es una de las variedades más cultivadas para la producción comercial de aceites esenciales debido a su alto rendimiento.
Características:
- Altura: Puede alcanzar alturas de hasta 1,5 metros.
- Aroma: Su aroma es fuerte y resinoso, con una mayor concentración de acetato de linalilo, lo que lo hace más intenso que otras variedades.
- Usos: Es ampliamente utilizado en la producción de aceites esenciales y productos de limpieza.
1.5 Lavanda Vera (Lavanda Verdadera)
La lavanda vera es una variedad especial de lavanda angustifolia que es muy apreciada por su aceite esencial de alta calidad.
Características:
- Altura: Puede crecer entre 40 a 80 cm de altura.
- Aroma: Su aroma es limpio y fresco, muy apreciado en la industria de la perfumería.
- Usos: Ideal para aromaterapia y para la producción de aceites esenciales de alta gama.
2. ¿Qué Tipo de Lavanda Huele Más?
Una de las preguntas más comunes cuando se trata de lavanda es: ¿qué tipo de lavanda huele más? La respuesta varía según lo que se considere «más» en cuanto a aroma. Si buscas un aroma suave y dulce, las variedades Lavandula angustifolia (lavanda inglesa) y Lavandula vera son las opciones ideales. Sin embargo, si prefieres un aroma más fuerte y penetrante, el lavandin y la lavanda stoechas pueden ser las mejores opciones.
2.1 Comparación de Aromas:
- Lavanda Angustifolia: Aroma suave y delicado.
- Lavanda Stoechas: Aroma más fuerte y un poco más ácido.
- Lavandín: Aroma fuerte y robusto, ideal para aplicaciones comerciales.
- Lavanda Latifolia (Espliego): Aroma herbal y más fresco.
¿Cuál es la Mejor Variedad para Aromaterapia?
La lavanda angustifolia es generalmente la mejor opción para la aromaterapia debido a su suave aroma relajante. El lavandin también se usa mucho, especialmente cuando se requiere un aceite esencial más potente.
3. Tipos de Lavanda en Fotos: Identificación Visual
Si quieres conocer las diferencias visuales entre las variedades de lavanda, aquí te presentamos algunas imágenes de las variedades más comunes:
- Lavanda Angustifolia: Flores compactas, pequeñas y de color morado claro.
- Lavanda Stoechas: Flores con «orejas» prominentes que sobresalen de los pétalos.
- Lavanda Latifolia: Flores más grandes y espaciadas, generalmente de un tono morado profundo.
- Lavandin: Flores densas y grandes, con un color morado intenso.
4. Cuidados Generales para las Variedades de Lavanda
Las variedades de lavanda, aunque similares en muchos aspectos, requieren cuidados específicos según sus características. Aquí tienes algunos consejos generales:
4.1 Luz Solar
Todas las variedades de lavanda necesitan un lugar soleado para prosperar. Se recomienda al menos 6 horas de sol directo al día.
4.2 Riego
La lavanda es resistente a la sequía, pero necesita riegos regulares cuando se establece. Evita el exceso de riego, ya que la lavanda prefiere suelos secos entre riego y riego.
4.3 Suelo
El suelo debe ser bien drenado. Si cultivas lavanda en macetas, asegúrate de utilizar una mezcla de tierra ligera que permita el drenaje adecuado.
4.4 Poda
Después de la floración, corta las flores secas y las ramas muertas para fomentar un nuevo crecimiento.
5. Preguntas Frecuentes sobre los Tipos de Lavanda
¿Qué tipo de lavanda se utiliza en aceites esenciales?
Las variedades más utilizadas para la producción de aceites esenciales son Lavandula angustifolia y Lavandula latifolia, así como lavandin.
¿Es fácil cultivar lavanda en casa?
Sí, la lavanda es relativamente fácil de cultivar si tiene suficiente sol y un suelo bien drenado. Asegúrate de no regarla en exceso y proporcionar un buen espacio para sus raíces.
¿Cuáles son los beneficios de la lavanda en aromaterapia?
La lavanda se usa en aromaterapia para reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. También se utiliza para aliviar dolores musculares y tensiones.
¿Puedo usar lavanda para hacer infusiones?
Sí, la lavanda angustifolia es ideal para hacer infusiones relajantes. Asegúrate de usar lavanda orgánica para evitar pesticidas.
6. Conclusión
La lavanda es una planta multifacética con muchas variedades que pueden ser utilizadas para diferentes propósitos, desde la jardinería hasta la aromaterapia. Conocer los tipos de lavanda, sus características y cuál huele más te ayudará a elegir la variedad adecuada para tu hogar o proyectos. Ya sea que prefieras una lavanda suave y dulce o una más intensa y aromática, hay una variedad perfecta para ti